perifericos
este blog lo creamos con el fin de que los usuarios conoscan que son los perifericos,sus clases y para que sirven esperamos que sea de su agrado.
martes, 8 de marzo de 2011
lunes, 7 de marzo de 2011
QUE ES UN PERIFERICO
En informática, se denomina periféricos a los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora.
Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
http://es.wikipedia.org/wiki/Perif%C3%A9rico
Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
http://es.wikipedia.org/wiki/Perif%C3%A9rico
COMO FUNCIONAN LOS PERIFERICOS
Su funcionamiento es conjunto de dispositivos que, sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la CPU y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU. Estas tres unidades básicas en un computador, CPU, memoria central y el subsistema de E/S, están comunicadas entre sí por tres buses o canales de comunicación:
- el bus de direcciones, para seleccionar la dirección del dato o del periférico al que se quiere acceder,
- el bus de control, básicamente para seleccionar la operación a realizar sobre el dato (principalmente lectura, escritura o modificación) y
- el bus de datos, por donde circulan los datos.
TIPOS DE PERIFERICOS
Periféricos de entrada
Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano. Los periféricos de entrada más habituales son:
Periféricos de salida
Son los que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible por el usuario. Algunos ejemplos son:
Periféricos de almacenamiento
Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. Los más comunes son:
- Disco duro
- Disquete
- Unidad de CD
- Unidad de DVD
- Memoria USB
Periféricos de comunicación
Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora. Entre ellos se encuentran los siguientes:
- Fax-Módem
- Tarjeta de red
- Concentrador
- Tarjeta Bluetooth
Suscribirse a:
Entradas (Atom)